¿Sabes qué tipos de sillas de coche existen? ¿Se pueden utilizar en mi coche? ¿Son seguras?
Imaginamos que alguna de estas preguntas te habrás planteado alguna vez. A continuación, te aportamos toda la información que mis papis tuvieron que aprender a la hora de elegir una sillita de bebe para el coche.
Por ejemplo, ¿sabéis como se denominan técnicamente a las sillas de coche? Se las conoce como, Sistema de retención Infantil (S.R.I).
En los siguientes puntos, se resumen las claves donde deberías hacer hincapié para empezar a elegir la mejor sillita de coche para tu bebe.

Las claves donde deberías hacer hincapié para empezar a elegir una de las mejores sillas de coche
1) Tipos y Grupos de sillas de coche
Las sillas de coche, se clasifican por grupos y a su vez por talla y peso. Algunas de estas sillas sirven únicamente para acoplarse en el coche, pero ciertos grupos de sillas forman parte de los denominados tríos, compuestos por norma general, por una silla de grupo 0, un silla grupo 0+ y una silla de paseo.
Te recomiendo que leas este enlace para ampliar la información: ¿Qué grupos de sillas de coche existen?
2) Normativa
Punto clave, entre otras, se describen que tipo de silla de coche es la adecuada al peso y talla, edad orientativa, utilización de los cinturones de seguridad, etc.
Toda esta información, es buena tenerla a mano, a medida que los bebes vamos creciendo necesitamos ir cambiando de silla. Una buena elección a la hora de elegir un grupo de silla de coche puede ahórranos dinero, debido a que existen sillas que combinan, varios grupos.
Es muy importante que tengas claro las normativas vigentes, por eso te recomendamos que dediques un rato a leer el siguiente Enlace del RACE Normativas
3) Homologación
Conocer que actualmente existen dos tipos de homologación. Por el momento, están conviviendo juntas, pero que dentro de poco esto va a cambiar.
Los sistemas de retención infantil son certificados por organismos acreditados mediante una serie de ensayos estáticos y dinámicos, de acuerdo al Reglamento de Naciones Unidas R44/04. O mas recientemente por el denominado I-Size.
Amplia información haciendo click en Isofix y Seguridad Infantil
4) Seguridad y correcta colocación
Conocer y saber utilizar correctamente el sistema Isofix, el sistema Top Tether, tener claro la correcta colocación de los cinturones de seguridad ( a lo hora de anclar la silla), la orientación de la silla, etc, no es una recomendación, es tú obligación.
Puedes encontrar más información haciendo click en Isofix y Seguridad Infantil
5) Compatibilidad
Por ultimo, no hay que olvidarse de informarse y comprobar que la silla o sillas elegidas, son compatibles y fáciles de adaptarse a nuestro vehículo, no todas los modelos son compatibles, es muy importante leer los manuales de los fabricantes.

Conclusión
Antes de adquirir un sistema de retención infantil es recomendable informase muy bien. Desde nuestro punto de vista se debería prestar mas atención a la seguridad que a otros factores, como la estética o el precio.
¿ Y sabes cómo se las conoce coloquialmente?:
Son las que se utilizan normalmente al nacer, vamos tumbaditos y podemos utilizarlas hasta los 9 meses aproximadamente. Se pueden llevar en el coche y en cochecito de paseo.
Nota: Existen estudios de seguridad que indican que este grupo no es recomendable utilizarlo en el coche. En todo caso, siempre hay que utilizar una silla homologada.
Se suelen utilizar a partir de los 9 meses. Empezamos a incorporanos pero el cuello todavía no aguanta el peso de la cabeza. Al igual que el anterior tipo, sirven para ir de paseo y también para el coche. También, se llama Portabebés.
Hay varias clases, denominadas grupos, en función del tamaño y peso que tenga.
